Auriculares deportivos sostenibles: guía rápida para elegir bien
Qué mirar (ajuste, IPX, autonomía) y cómo elegir materiales y certificaciones para reducir impacto sin perder rendimiento.
¿Qué hace “sostenible” a un auricular?
- Materiales reciclados (p. ej., plásticos postconsumo con trazabilidad GRS).
- Diseño duradero (resistencia al sudor, piezas reemplazables cuando aplica, buen servicio postventa).
- Empaque responsable (sin pegamentos, con braille, papel certificado).
- Compensación/medición de huella (p. ej., iniciativas de clima neutral).
5 criterios clave para deporte
- Ajuste y estabilidad: eartips correctos o aletas para running; prueba talles.
- Resistencia al sudor/agua (IPX): IPX4 para lluvia ligera/sudor; IPX5/6 si entrenás intenso.
- Autonomía: buscá 6–8 h continuas o estuche con carga rápida.
- Controles y seguridad: modo ambiente/awareness para ciudad; controles táctiles que no molesten al moverte.
- Mantenimiento: limpieza de mallas, cambio de puntas y guardado en estuche al terminar.
Materiales y certificaciones
Elegí modelos con plásticos reciclados certificados (GRS) y marcas que documenten su trazabilidad y políticas climáticas. En HUNE priorizamos materiales reciclados y empaques sin pegamentos con braille.
Comparativa rápida
Aspecto | Convencional | Sostenible (bien hecho) |
---|---|---|
Materiales | Plástico virgen sin trazabilidad | Reciclados certificados (GRS) + documentación |
Durabilidad | Diseño “usar y tirar” | Pensado para durar + repuestos/cuidados |
Empaque | Plásticos y tintas innecesarias | Cartón, sin pegamentos, con braille |
Recomendaciones HUNE (deporte)
- Ver colección de auriculares
- AURORA™ Modular (modularidad y materiales reciclados)
Tip: combiná con un cargador USB-C y un powerbank para entrenos largos o viajes.
Share:
¿Qué cargador USB-C necesito para el iPhone 17?